Una nueva investigación sugiere que, si las emisiones de carbono continúan al ritmo actual, el nivel del mar podría elevarse hasta 1,9 metros para finales de siglo. Este aumento drástico tendría consecuencias catastróficas para muchas ciudades costeras alrededor del mundo.
Londres: Diversas áreas, incluyendo Bermondsey, Greenwich, Battersea y Chelsea, podrían experimentar inundaciones crónicas si el estuario del Támesis no cuenta con defensas adecuadas
Venecia: Ya conocida por sus problemas de inundación, Venecia podría enfrentar un futuro aún más sombrío. Las marejadas ciclónicas y las mareas altas aumentarían la frecuencia y severidad de las inundaciones
Otras ciudades en riesgo: Además de Londres y Venecia, otras ciudades como Nueva York, Miami, Bangkok y Shanghái también están en peligro. En Sudamérica, ciudades como Barranquilla en Colombia, Maracaibo en Venezuela, y Río de Janeiro y Porto Alegre en Brasil podrían quedar sumergidas
El cambio climático, impulsado por el derretimiento de los glaciares y la expansión térmica del agua oceánica, es el principal responsable de este aumento del nivel del mar. Las marejadas ciclónicas y las inundaciones provocadas por las mareas altas también contribuyen a este riesgo.
Los científicos advierten que, sin medidas preventivas inmediatas a nivel gubernamental, empresarial y comunitario, millones de personas en zonas costeras podrían perder sus hogares y medios de vida. La situación requiere una acción urgente para mitigar los efectos del cambio climático y proteger a las comunidades vulnerables.
Fuente principal: nationalgeographic