El pingüino real (Eudyptes schlegeli) es una especie de pingüino que se encuentra exclusivamente en la isla subantártica de Macquarie y en las islas adyacentes. Esta especie se caracteriza por su cara blanca y su barbilla, a diferencia de los pingüinos macaroni, que tienen la cara negra. Los pingüinos reales miden entre 65 y 76 cm de largo y pesan entre 5 y 6 kg, siendo los machos más grandes que las hembras.
El nombre científico de esta especie honra al zoólogo alemán Hermann Schlegel. Aunque algunos expertos han debatido si los pingüinos reales son una subespecie de los pingüinos macaroni, se ha observado que pueden cruzarse entre sí, aunque esto es relativamente raro.
Los pingüinos reales son aves coloniales que anidan en playas o en áreas desnudas en pendientes cubiertas de vegetación. La temporada de reproducción comienza en septiembre, con la puesta de huevos en octubre. Aunque suelen poner dos huevos, generalmente solo uno sobrevive. Ambos padres se turnan para incubar el huevo durante unos 35 días. Después de la eclosión, el macho cuida del polluelo durante 2 a 3 semanas, hasta que la hembra regresa con alimento
La dieta de los pingüinos reales se compone principalmente de kril, pequeños peces y pequeñas cantidades de calamares. Durante la temporada de reproducción, cazan en áreas localizadas cerca de sus colonias, lo que implica una cohabitación con otras colonias y reduce la competencia por los recursos
A pesar de que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a los pingüinos reales como de «Preocupación Menor», enfrentan amenazas como la depredación por focas y la competencia por alimentos. La conservación de su hábitat en la isla Macquarie es crucial para su supervivencia a largo plazo.
Fuente principal: ecuador