La isla imaginaria ubicada en las coordenadas latitud 0 y longitud 0 es conocida como «Null Island». En realidad, esta isla no existe físicamente; es un punto teórico en el océano Atlántico donde se cruzan el ecuador y el meridiano de Greenwich.
Datos interesantes sobre Null Island:
- Origen del Nombre: El nombre «Null Island» proviene del término «null», que en programación y bases de datos se utiliza para representar un valor inexistente o desconocido.
- Uso en Cartografía: En los sistemas de información geográfica (GIS), las coordenadas 0,0 a menudo se utilizan como un punto de referencia por defecto. Si hay errores en los datos de coordenadas, estos a veces se representan en este punto.
- Boya Meteorológica: Aunque no hay una isla física, en este punto se encuentra una boya meteorológica que recopila datos sobre las condiciones climáticas y oceánicas.
- Mito y Cultura: Null Island ha adquirido cierta notoriedad en la cultura de los mapas y los datos, y se ha convertido en un concepto divertido y ficticio para los cartógrafos y desarrolladores de datos.
- Sin Población: Al ser un punto en el océano, no tiene habitantes ni estructuras más allá de la boya mencionada.
Visitantes Imaginarios
Algunos entusiastas de los mapas y la cartografía han creado historias ficticias sobre visitas a Null Island, describiendo aventuras y descubrimientos en este punto de coordenadas. Estos relatos, aunque completamente ficticios, añaden un toque divertido y creativo al concepto de Null Island.
Fuente principal: lasexta