La Estatua de la Libertad, uno de los monumentos más icónicos del mundo, esconde una serie de curiosidades que la hacen aún más interesante. Aquí te presentamos diez datos fascinantes sobre esta emblemática figura.
- Origen Francés: La estatua fue un regalo de Francia a los Estados Unidos en 1886 para celebrar el centenario de la independencia estadounidense.
- Diseño y Construcción: Fue diseñada por el escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y su estructura interna fue creada por Gustave Eiffel, el mismo ingeniero detrás de la Torre Eiffel.
- Funcionó como Faro: Desde 1886 hasta 1902, la Estatua de la Libertad funcionó como faro, ayudando a guiar a los barcos que llegaban al puerto de Nueva York.
- Color Original: Originalmente, la estatua era de color bronce. El color verde actual es resultado de la oxidación del cobre con el que está hecha.
- Corona Simbólica: Los siete rayos de la corona representan los siete continentes y los siete océanos, simbolizando la libertad universal.
- Acceso Restringido a la Antorcha: Desde 1916, el acceso a la antorcha ha estado prohibido debido a daños causados por una explosión.
- Impacto de Rayos: La estatua ha sido golpeada por rayos aproximadamente 600 veces desde su instalación.
- Cadenas Rotas: A los pies de la estatua hay cadenas rotas que simbolizan la libertad y la abolición de la esclavitud.
- Medidas Impresionantes: La estatua mide 93 metros desde la base hasta la punta de la antorcha y pesa alrededor de 225 toneladas.
- Estrella de Cine: La Estatua de la Libertad ha aparecido en numerosas películas y programas de televisión, convirtiéndose en un símbolo cultural global.
En resumen, la Estatua de la Libertad no solo es un símbolo de libertad y democracia, sino también un monumento lleno de historia y curiosidades que la hacen única. Desde su origen francés hasta su papel como faro, cada aspecto de la estatua contribuye a su fascinante legado.
Fuente principal: anuevayork