El lago rosa de Torrevieja:

El Lago Rosa de Torrevieja, ubicado en la comarca alicantina de la Vega Baja del Segura, es una de las 30 joyas naturales más impresionantes de Europa. Este fenómeno natural único atrae a miles de visitantes cada año, fascinados por el peculiar color chicle de sus aguas.

La laguna, que se extiende por 1.400 hectáreas, forma parte del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja. Su distintivo color rosado se debe a la alta concentración de sal en sus aguas, combinada con la presencia de microorganismos como la microalga Dunaliella salina y ciertas bacterias halófilas. Estos organismos generan pigmentos rojizos que tiñen el agua de tonos que van desde el rosa pálido hasta el fucsia intenso, dependiendo de la época del año y las condiciones climáticas.

Además de su belleza visual, el lago es hogar de diversas especies de aves acuáticas, entre ellas los flamencos, que encuentran en la laguna un hábitat ideal para su alimentación y reproducción. Durante determinadas épocas del año, cientos de estas aves tiñen el paisaje con su característico plumaje rosado, creando una imagen de gran belleza.

El acceso al lago está regulado para proteger su ecosistema, y aunque el baño está prohibido, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades como senderismorutas a caballo y catas de productos locales. Estas actividades permiten disfrutar de la naturaleza y la gastronomía de la región de manera sostenible.

Históricamente, la laguna ha sido un importante centro de producción de sal. La extracción de sal en Torrevieja se remonta a siglos atrás y sigue siendo una actividad económica relevante en la región. Las montañas blancas de sal junto a la laguna forman una estampa única y contrastante con el rosado de sus aguas.

Visitar el Lago Rosa de Torrevieja es una oportunidad perfecta para descubrir una de las maravillas naturales de Europa y sumergirse en un entorno de belleza y biodiversidad sin igual. 

Fuente principal: msn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *