El Amazonas, conocido por su vasta biodiversidad y misterios ocultos, ha revelado uno de sus secretos más fascinantes: una ciudad perdida que ha permanecido oculta durante más de 200 años. Este descubrimiento, realizado por un equipo de arqueólogos del proyecto Amazonia Revelada, ha dejado sin palabras a la comunidad científica.
La ciudad, ubicada en el corazón de la selva amazónica, data del siglo XVIII y fue habitada durante la era del dominio portugués. Gracias a la tecnología LiDAR, que permite mapear el terreno a través de la densa vegetación, los investigadores pudieron identificar estructuras urbanas, calles y plazas que habían sido devoradas por la selva. Este hallazgo no solo confirma la existencia de una civilización avanzada en la región, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre la historia del Amazonas.
Durante la colonización portuguesa de Brasil, se fundaron numerosas colonias en el Amazonas para explorar y explotar sus recursos naturales. Sin embargo, muchas de estas colonias fueron abandonadas tras la independencia de Brasil en 1822, quedando ocultas y olvidadas con el tiempo. La ciudad recientemente descubierta es un testimonio de esta época y de la capacidad de la naturaleza para reclamar su territorio.
El proyecto Amazonia Revelada no solo busca documentar estos descubrimientos arqueológicos, sino también integrarlos en el patrimonio cultural para asegurar su protección. Este enfoque es crucial para preservar la historia y la cultura de las civilizaciones que habitaron el Amazonas.
El descubrimiento de esta ciudad perdida es un recordatorio de los innumerables secretos que aún guarda la selva amazónica. Cada hallazgo nos acerca un poco más a comprender la rica y compleja historia de esta región. Para los aventureros y amantes de la historia, el Amazonas sigue siendo un destino lleno de misterios por descubrir.
Fuente principal: msn