¿Cuál es el origen de San Fermín?
San Fermín fue un mártir cristiano del siglo III, considerado el primer obispo de Pamplona. Según la tradición:
- Nació en Pompaelo (la actual Pamplona) en una familia noble romana.
- Fue convertido al cristianismo por San Honesto, discípulo de San Saturnino.
- Murió decapitado en Amiens (Francia), donde también es venerado.
La fiesta de San Fermín se celebraba originalmente el 10 de octubre, pero en el siglo XVI se trasladó al 7 de julio por razones climáticas, ya que en octubre solía llover mucho.
¿Cuál es el origen de los encierros taurinos en España?
Los encierros tienen un origen práctico y medieval:
- En la Edad Media, los toros que se iban a lidiar en las plazas eran llevados desde los corrales hasta el coso taurino por las calles del pueblo o ciudad.
- Los mozos comenzaron a correr delante de los toros como una muestra de valentía y emoción.
- Con el tiempo, esta práctica se convirtió en una tradición festiva y se institucionalizó, especialmente en Pamplona.
En el caso de San Fermín, los encierros se integraron en la fiesta en el siglo XVIII, y desde entonces se celebran cada mañana del 7 al 14 de julio.
Corre, siente, vive… ¡San Fermín está aquí!